A veces la piel del culito del bebé se irrita por el roce del pañal o el contacto con las deposiciones. Además, estas...

A veces la piel del culito del bebé se irrita por el roce del pañal o el contacto con las deposiciones. Además, estas...
POP es un difusor de aceites esenciales que se adapta a cualquier espacio y que aporta una nota juvenil y alegre a...
Artístico y decorativo, vintage y moderno a la vez. Es el difusor Arty. Crea un ambiente aromático a tu medida y...
Descubra nuestro nuevo gel neutro ecológico AROMASELF (cara, cuerpo y cabello). Utilícelo solo o personalícelo en...
Manual de uso del Difusor de aceites esenciales IZZY
A veces la piel del culito del bebé se irrita por el roce del pañal o el contacto con las deposiciones. Además, estas condiciones son propicias para el desarrollo de hongos. Al bebé le escuece y le pica la zona, lo que resulta en llantos frecuentes.
AEQT - Espliego macho - 15 gotas
AEQT - Lavanda - 10 gotas
AEQT - Árbol del té - 5 gotas
Gel de aloe vera - 2 dosificaciones del frasco (opcional)
AV - Caléndula - hasta completar el envase
Frasco con pipeta - 30 ml
Aplicar unas gotas en el culito previamente humedecido, a poder ser con hidrolato de lavanda. Repetir la aplicación entre 1 y 3 veces al día hasta mejoría. Cuando la piel se encuentre bien, utilizar solo aceite vegetal de caléndula.
Añadir aceite vegetal de caléndula hasta, aproximadamente, la mitad del frasco con pipeta de 30 ml. Se le puede retirar previamente el cuentagotas para acelerar la operación. A continuación, verter 15 gotas de aceite esencial de espliego macho, 10 de aceite esencial de lavanda y 5 de aceite esencial de árbol del té. Se recomienda inclinar los frascos a 45° para facilitar la caída de las gotas, y contarlas con cuidado.
Se le pueden añadir 2 dosificaciones del frasco de gel de aloe vera (opcional). Para finalizar, se completa con más aceite vegetal de caléndula hasta alcanzar el cuello del envase (la parte en la que se estrecha). Colocar el tapón y agitar para homogeneizar la sinergia.
¡Listo para usar!
Las bases del DIY
En primer lugar, "DIY" significa literalmente "Hazlo tú mismo". Este movimiento, de moda desde hace varios años, se puede extender perfectamente a la aromaterapia, ya que es posible realizar uno mismo las propias sinergias de aceites esenciales y vegetales. Si quieres lanzarte a los preparados caseros, este artículo te explica >>> las bases del DIY<<<