Hoy hablemos de un tema que muchos conocen bien: ¡el estrés! Exámenes, sobrecarga de trabajo, crisis de adolescencia o una gran presentación en el trabajo: aquí tienes tantas situaciones que pueden provocar estrés. El estrés perturba efectivamente la vida cotidiana de millones de personas y tiene repercusiones en su salud. Entonces, ¿qué hacer? ¿Cómo lograr naturalmente estar más relajado(a) y tranquilo(a) gracias a los Aceites Esenciales?
¡Descubre todos los beneficios del Aceite Esencial anti-estrés!
¿Qué es el estrés?
Por una definición simple, el estrés designa el mecanismo psicológico puesto en marcha por el organismo para hacer frente a una situación particularmente agotadora o considerada como tal. Puede haber un estrés positivo, el «eustrés», que desencadena la buena subida de adrenalina para hacer frente, la concentración de nuestra energía hacia una acción eficaz. El «distrés», o estrés negativo, que llamamos hoy simplemente «estrés», es el estrés inadaptado: cuando nos enfrentamos muy a menudo o durante demasiado tiempo a eventos percibidos como peligros.
Según el psicólogo Alexandre Mergui, el estrés puede afectar a cualquier persona, episódicamente o a veces diariamente convirtiéndose en una verdadera discapacidad en la vida cotidiana. El estrés corresponde a un "desequilibrio entre la percepción que tiene el individuo de una restricción exterior y los recursos de los que dispone para hacerle frente". El cuerpo reacciona entonces contra lo que siente como una agresión o una presión.
"Muy a menudo, cuando estamos en estado de estrés, los mensajes no pasan y la comunicación es estéril, rígida. No estamos para nada disponibles para reflexionar o para abrir nuestra mente: estamos cerrados"
-Sandrine Corbiau
Nuestro entorno en perpetua transformación
Nuestro mundo es VUCA o VICA. Este acrónimo designa nuestro entorno, que es cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo. Difícil evitar el estrés en una sociedad donde las transformaciones se aceleran donde el rendimiento es reina.
Estudios de la OMS muestran que todo el mundo está concernido desde el ejecutivo dinámico, al obrero pasando por el estudiante o la madre de familia. Los efectos colaterales pueden ser serios cuando la presión percibida es importante y constante. Y además no todo el mundo tiene la posibilidad de descomprimir o no ha aprendido las técnicas que permitirían disminuir esta presión. Las causas son diversas, una vida trepidante, o entonces una vida aburrida y sin desafíos, los nuevos medios de comunicación (smartphone/e-mail/redes sociales) y la hiperconectividad.
Afortunadamente, ¡los Aceites Esenciales bio constituyen soluciones naturales para atenuar su estrés y su ansiedad! La aromaterapia es un complemento sano y duradero a los medicamentos: puedes relajarte y recuperar tu calma utilizando el buen aceite esencial anti-estrés tan pronto como sientes la necesidad, en casa o en el exterior.
Los Aceites Esenciales anti-estrés por excelencia
La lista de Aceites Esenciales anti-estrés es larga y aquí tienes los principales:
-
Aceite Esencial de Espliego Macho
-
Esencia de Bergamota
- Aceite Esencial de Menta
-
Aceite Esencial de Manzanilla Noble
- Aceite Esencial de Petit grain bigarade
-
Aceite Esencial de Yuzu
-
Aceite Esencial de Naranja Dulce
- Aceite Esencial de Bergamota
Sin revisarlas todas, vamos a concentrarnos en los tres primeros Aceites Esenciales anti-estrés de esta lista que existen también bajo formato de perlas de Aceite Esencial para un uso simplificado por vía oral.
Para recordar, la equivalencia de las perlas de aceites esenciales es la siguiente: 1 perla = 1 gota
Para más información concerniente a las perlas de Aceites esenciales y su posología, te invitamos a leer uno de nuestros artículos dedicado: Mi perla de Aceite Esencial para tomar en caso de estrés
El Aceite Esencial anti-estrés de Espliego Macho
« Libero la presión »
El Aceite Esencial de Espliego Macho verdadera proviene de la destilación al vapor de agua de las flores. Es uno de los indispensables que hay que tener en su botiquín ya que presenta numerosas virtudes y es bien tolerado por todos los perfiles (niños y bebés incluidos). Permite regular el sistema nervioso en caso de ansiedad, agitación, insomnio, malestares digestivos de origen nervioso o incluso hinchazón. Estudios han demostrado efectivamente que ciertas moléculas de lavanda verdadera alcanzan la circulación sanguínea y pueden reducir la actividad del sistema nervioso simpático, lo que explica esta acción anti-estrés.
Su composición en moléculas aromáticas es por otro lado muy cercana al aceite esencial de Petit grain bigarade (concentración fuerte del linalil-acetato y del linalol). ¡Basta con oler algunos segundos su dulce olor provenzal para sentirse mejor!
Las propiedades del Aceite Esencial de Espliego Macho
Este Aceite Esencial contra el estrés posee propiedades muy interesantes:
- Antiespasmódico, descontracturante muscular (linalol, terpineno-4-ol, acetato de linalilo) ;
- Calmante, antiinflamatorio, analgésico, sedativo (linalol, acetato de linalilo): permite disminuir el dolor. Gestión del estrés y del sueño ;
- Cicatrizante, regenerador y antiséptico.
En el ámbito del estrés, este aceite esencial será aconsejado cuando uno se siente más bien agitado, nervioso, irritable, en estado de sobreactividad general debido a esta tensión. Permitirá ser más positivo y más zen.
Consejos de utilización:
Aquí cómo utilizar los Aceites Esenciales anti-estrés:
-
Perlas de Lavanda: Desde los 12 años, 1 a 2 perlas, 3 veces al día.
- Aceite Esencial de Espliego Macho: Desde los 3 años, 2 gotas en el reverso de una chaqueta de pijama o en la funda de almohada favorece un adormecimiento rápido y un sueño reparador.
Se puede también preparar un aceite de masaje diluyendo de 2 a 4 gotas de Aceite Esencial de Lavanda verdadera en 1 cucharadita de aceite vegetal (desde los 12 años).
En difusión: Vierte 5 a 10 gotas en un difusor ultrasónico y difunde durante 30 minutos, 2 a 3 veces al día para crear una atmósfera zen. A difundir sola o en sinergia con otros aceites esenciales anti-estrés.
La Esencia de mandarina contra el estrés:
« Pienso antes de dormir »
El Aceite Esencial, o más exactamente, la esencia de Mandarina se obtiene por presión en frío de la cáscara de la mandarina. La esencia de mandarina de perfume refrescante, dulce y afrutado será particularmente interesante para aliviar los trastornos digestivos, o para apaciguar a personas estresadas, angustiadas que tienen tendencia a pensar demasiado.
Las propiedades de la Esencia de Mandarina
Este Aceite Esencial contra el estrés es ideal para:
- Alivia los trastornos digestivos (ardores de estómago, RGE, gastritis, úlcera gástrica, estreñimiento ligero, digestión difícil, colitis, colon irritable);
- Favorece el relax, relajación, anti-estrés (agitación, nerviosismo, estrés, agotamiento, insomnio).
Esta esencia es aconsejada cuando no se logra dormirse por la noche, cuando uno piensa demasiado. Cuando uno está estresado, estreñido, permitirá estar más relajado, más calmo y regular la digestión.
Consejos de utilización:
- Perlas de Mandarina: Desde los 6 años, 2 perlas por la noche antes de acostarse.
- Aceite Esencial de Mandarina: Desde los 3 años, 2-3 gotas de esencia en la funda de almohada o en un pañuelo para inhalar.
En difusión: Vierte 5 a 10 gotas en un difusor ultrasónico y difunde durante 30 minutos, 2 a 3 veces al día para crear una atmósfera zen propicia al adormecimiento o en asociación con otros aceites esenciales.
Compón tu propia sinergia gracias a nuestra receta Difusión anti-estrés.
El Aceite Esencial de Menta verde para apaciguarse
« Tengo un nudo en el estómago »
El Aceite Esencial de Menta verde es conocido por su fabuloso olor de chicle a la clorofila, razón por la cual se le apoda «la menta Hollywood». Tiene propiedades: digestivas, sedativas y antifúngicas.
Refrescante, se utiliza para las infecciones catarrales de las vías respiratorias, la nariz tapada, las bronquitis agudas y crónicas o incluso los trastornos digestivos. A nivel emocional, la menta verde facilita una mente clara y un sentimiento de apaciguamiento. Estudios han demostrado que las cetonas de este aceite esencial tienen una acción relajante sobre el sistema nervioso (inhibiendo ciertos mensajeros moleculares específicos), lo que ayuda a limitar los estados de ansiedad o de estrés crónico.
Las propiedades del Aceite Esencial de Menta verde
Se aconseja utilizar este Aceite Esencial contra el estrés para aprovechar los efectos siguientes:
- Tónico digestivo y estimulante biliar;
- Calmante nervioso (crisis de angustia, plexo solar bloqueado, choque emocional, pensamientos desordenados);
- Trastornos ORL y respiratorios.
Este aceite esencial es aconsejado cuando falta apetito, cuando uno está ansioso, tenso, que el estómago está anudado y que se necesita relajación y gestión de la digestión.
Perlas de Menta verde: Desde los 18 años, 1 a 2 perlas, 3 veces al día.
Aceite Esencial para el estrés: los efectos de sinergia
Existen numerosos productos elaborados por el laboratorio Pranarōm que proponen sinergias ya hechas para utilizar en cápsulas, en difusión o en masaje cutáneo. Entre estos productos aquí una pequeña selección ideal para relajarse rápidamente:
Cápsulas relajación:
OLEOCAPS + 7
Encontramos nuestro famoso Aceite Esencial anti-estrés de Lavanda verdadera en estas cápsulas de aceites esenciales 100% biológicos. Están compuestas de varios aceites esenciales: el Aceite esencial de Mandarino, el Aceite esencial de Lavanda verdadera, el Aceite esencial de Alcaravea y el Aceite vegetal de Colza.
Las cápsulas permiten facilitar la toma de aceites esenciales por vía oral y estar seguros de que las dosis sean bien respetadas.
Para favorecer el sueño, basta con tomar 2 cápsulas por la noche. Para favorecer la relajación en caso de estrés pasajero: 1 a 3 cápsulas por día en las comidas. Tragar con un poco de agua.
Sueño y relajación
Spray AROMANOCTIS
Una de nuestras soluciones naturales contra el estrés que sin duda ya conoces es el Spray sueño y relajación bio AROMANOCTIS. Este spray atmosférico ha sido concebido a base de Aceite esencial de Naranja dulce, de Lavanda verdadera, de Bergamota, y de Manzanilla noble para inducir un sueño sano y reparador.
Puede ser utilizado en la atmósfera y sobre los tejidos algunos minutos antes de acostarse y esto, desde la más tierna edad (+1 año).
Nuestros otros consejos para hacer frente al estrés naturalmente
Las personas sujetas al estrés sufren a menudo de una falta de magnesio, lo que puede luego afectar tu humor. En complemento de la utilización de un aceite esencial anti-estrés, se aconseja hacer una cura de magnesio o enriquecer su alimentación en elementos que lo contienen (como los plátanos, chocolate, almendras, nueces de anacardo, mariscos, etc.).
Una buena higiene de vida es también recomendada, especialmente en caso de fatiga crónica. ¡Piensa en hacer una micro-siesta después de la comida del mediodía para reducir la presión arterial, las palpitaciones causadas por el estrés y relajarse para partir serenamente al asalto de su día!
Todo lo que está ligado a las respiraciones profundas, a la sofrología, a las técnicas de relajación y a la meditación permiten también reducir el estrés persistente.
Bibliografía
https://www.rtbf.be/lapremiere/emissions/detail_tendances-premiere/accueil/article_stress-trois-strategies-pour-y-faire-face?id=10674356andprogramId=11090
https://sante.journaldesfemmes.fr/fiches-sante-du-quotidien/2516087-stress-definition-symptomes-causes-traitement-test/
https://changebooster.ch/post/le-stress-5-strategies-pour-y-faire-face-et-developper-votre-intelligence-emotionnelle/
https://camdewoods.com/huiles-essentielles-anti-stress-et-apaisantes-pranarom/