Aceites esenciales para deportistas: ¿Cómo utilizarlos antes y después del ejercicio físico?
Las razones para practicar deporte de forma regular son muchas, y con razón: el deporte permite reducir la masa grasa, genera bienestar físico, mejora el estado de ánimo y beneficia la salud en general (corazón, sueño, articulaciones, estrés, etc.).
Con solo 30 minutos de ejercicio ya puedes notar los beneficios: prueba con saltar la cuerda, hacer planchas, salir a correr o practicar yoga. Para disfrutar aún más de la actividad física, los aceites esenciales pueden ayudar tanto a nivel físico como mental, favoreciendo la recuperación y aportando bienestar. ¿Te interesa? Descubre qué aceite esencial utilizar si eres deportista.
¿Llevar mucho tiempo sin hacer deporte es un problema?
Si llevas mucho tiempo sin hacer ejercicio y retomas con un ritmo demasiado intenso, puede convertirse en un problema. Puedes sufrir dolores articulares, tendinitis, fracturas, entre otros.
Por eso, es importante comenzar de forma progresiva con sesiones cortas (máx. 20 minutos) o con actividades de baja intensidad. La clave está en no querer ir demasiado rápido. En pocas semanas, el cuerpo se acostumbra y ¡hasta pide más! En ese momento es ideal fijarse metas alcanzables. Tener un reto es positivo, pero también hay que ser razonable para evitar lesiones.
Lo más importante es elegir una actividad física que te guste. Ya sea individual o colectiva, en interior o al aire libre, lo fundamental es disfrutarla. También es útil variar los entrenamientos y no hacer siempre lo mismo.
¿Para qué sirven los aceites esenciales en el deporte?
¿Te excediste con los ejercicios y ahora tienes calambres o molestias musculares? ¡Recurre a los aceites esenciales y vegetales para aliviarte! Ya sea que practiques deporte de forma ocasional o intensa, preparar y recuperar los músculos y articulaciones es fundamental. La aromaterapia puede convertirse en tu mejor aliada.
Antes del ejercicio
Usa aceites esenciales como Gaulteria o Romero a alcanfor, conocidos por sus propiedades calentadoras y relajantes, ideales para preparar músculos y articulaciones.
Después del ejercicio
Para aliviar tensiones y facilitar la recuperación, opta por Espliego Macho, Siempreviva Amarilla (Helichrysum italicum) o Mentol. Estos aceites tienen propiedades antiinflamatorias, analgésicas y regeneradoras, perfectas para prevenir agujetas y aliviar el dolor.
La aromaterapia es una solución natural y eficaz para cuidar tus músculos y articulaciones, permitiéndote disfrutar del deporte sin molestias. Según el aceite, se puede aplicar localmente o usar en difusión.
Aceites esenciales para la preparación y recuperación deportiva
Aceite esencial de Lavandín super
Ideal para preparar y relajar los músculos antes del ejercicio, y para aliviar calambres o agujetas después. También es antiinflamatorio, antiespasmódico y relajante. Mejora el sueño, reduce el estrés y la ansiedad.
Modo de uso: vía tópica, aplicar de 3 a 4 gotas diluidas en igual cantidad de aceite vegetal (como árnica) sobre los músculos solicitados, 1 o 2 veces al día.
Aceite esencial de Siempreviva Amarilla (Helichrysum italicum)
Estimula la microcirculación y tiene un fuerte poder antihematoma. Útil en golpes, moretones, esguinces. También favorece la recuperación muscular y trata contracturas y tendinitis.
Modo de uso: aplicar 2 gotas puras sobre el hematoma, o diluidas en aceite vegetal de árnica. Para esguinces, aplicar 3 gotas puras tras aplicar hielo (1 vez/día).
Aceite esencial de Eucalipto citriodora (limón)
Con alto contenido en citronelal, es el “bombero” de la inflamación. Calma músculos doloridos y tiene efecto antiséptico.
Modo de uso: aplicar 3-4 gotas diluidas en aceite vegetal (ej. árnica), 1-2 veces al día en zonas doloridas.
Aceite esencial de Gaulteria
La estrella de los deportistas. Con más del 95 % de salicilato de metilo, es analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico. Previene y alivia dolores musculares y articulares, antes y después del ejercicio.
Modo de uso: aplicar 3-4 gotas diluidas en 4 gotas de aceite vegetal (árnica), 3 veces al día. Ideal también en caso de reumatismos.
¿Qué sinergia usar para aliviar las agujetas?
En la palma de la mano, mezcla:
- 2 gotas de Eucalipto limón
- 2 gotas de Gaulteria
- 5 gotas de aceite vegetal de Árnica
Masajea las zonas afectadas tras el ejercicio. Repite 2-3 veces al día durante 2-3 días si persisten los dolores. Sentir calor es normal, es el efecto de la Gaulteria.
Aceites esenciales para la energía y el rendimiento mental
El aspecto mental es clave en el deporte, y ciertos aceites ayudan a superar bloqueos emocionales.
Para la motivación: Laurel noble.
El “aceite de los ganadores”. Aporta valor, determinación y confianza.
Modo de uso: 2 gotas en las muñecas, inhalar profundamente.
Para la confianza: Menta piperita
Efecto tonificante, estimula el cuerpo y mejora la respiración.
Modo de uso: 1 gota (o perla) bajo la lengua si te falta energía.
Para el tono físico: Pino silvestre
Estimula el cuerpo y combate la fatiga.
Modo de uso: 1 gota en 4 gotas de aceite vegetal, aplicar en la zona lumbar. 2 veces/día. Hacer pausa tras 3 semanas de uso.
Para combatir el agotamiento: Pícea negra
Recarga energías rápidamente. Igual posología que el pino silvestre. Ambas tienen efecto “cortison-like”.
Sinergia para masaje anti-fatiga
En 30 ml de aceite vegetal de Comino Negro, añade:
- 120 gotas de Epinette noire (Pícea negra)
- 120 gotas de Pino silvestre
- Masajear 2-3 veces/día en la zona de los riñones.
Soluciones Aromalgic para músculos y articulaciones
- Spray concentrado corporal: alivia al instante tensiones y molestias. Con aceites de copaiba, gaulteria y menta.
- Gel crema articulaciones: ideal para masajes en rodillas, espalda, hombros y cuello. Con copaiba y árnica.
- Cápsulas articulaciones: alivio profundo con aceites esenciales BIO de hinojo, lavanda, menta, eucalipto, jengibre, etc.
- Aceite de masaje "espalda, muslos, pantorrillas": a base de árnica, ideal antes del esfuerzo o tras el entrenamiento para calmar la inflamación.
También existen perlas de aceites esenciales, prácticas y fáciles de usar, y un bálsamo para niños en formato ideal para pequeños deportistas.