El sistema inmunitario es nuestro primer aliado contra todas las agresiones que puede sufrir el organismo. ¿Sabías que las propiedades de los aceites esenciales pueden ayudarte a fortalecerlo para pasar el invierno sin contratiempos?
Además, contrariamente a las ideas preconcebidas, ¡los aceites esenciales también pueden utilizarse para el bienestar de tu hijo! ¿Quieres saber más?
Una mala alimentación, una exposición excesiva a las toxinas, el estrés, la fatiga o incluso ciertas enfermedades pueden, en efecto, impactar las defensas del organismo y debilitarlas.
Como decíamos el año pasado en nuestro artículo de blog "Mantener nuestro capital inmunitario", todos tenemos la capacidad de "fortalecer" naturalmente nuestro sistema inmunitario durmiendo mejor, comiendo equilibradamente o practicando una actividad física regular. Obviamente esto no impide la propagación de los virus, pero permite al cuerpo curarse mucho más rápidamente.
Además de estos consejos generales, es posible fortalecer e impulsar su inmunidad gracias al poder inmunoestimulante y antiviral de los aceites esenciales.
Reglas de utilización de los aceites esenciales en los niños
Antes de citarles los aceites esenciales interesantes para impulsar la inmunidad de su hijo, es esencial recordarles las precauciones de uso:
-
La elección del aceite esencial es primordial: prohibición de utilizar los aceites esenciales neurotóxicos como: la Menta piperita, el Romero qt alcanfor, el Eucalipto mentolado, … y demasiado neurotónicos así como dermocáusticos, como: la Canela, el Orégano, el Tomillo timol, la Ajedrea, …
- Siempre diluir los aceites esenciales con un aceite vegetal (30% máximo)
- Vía cutánea y/o vía rectal únicamente por debajo de 6 años
-
A partir de 6 años, se puede añadir la vía oral con ½ de la dosis adulta.
- Si utilizas un aceite esencial fotosensibilizante (ej: limón, pomelo), no exponerse al sol durante 6 horas después del uso.
- No aplicar en los oídos, sobre los ojos o en la nariz.
-
Difusión autorizada desde los 3 meses y máximo 30 minutos seguidos, pero está prohibido difundir cuando el niño duerme o se duerme y siempre seleccionar bien los aceites esenciales.
- Este consejo vale también para los adultos: Comenzar por una prueba cutánea del aceite esencial diluyendo una gota en un poco de aceite y aplicando la mezcla en el pliegue del codo de vuestro bebé. La piel ahí es muy frágil, es una buena prueba de alergia. Sin reacción durante 24 horas, podéis utilizar el aceite esencial.
Posologías y vías de administración
Niño menor de 6 años
Esta tabla concierne a la mayoría de los aceites esenciales, en caso de duda siempre es preferible pedir consejo a un profesional de la salud.
Dilución obligatoria de el o los AE - Vía cutánea únicamente
-
3 a 6 años: Dilución al 30% (3 gotas AE + 7 gotas AV)
-
2 a 3 años: Dilución al 20% (2 gotas AE + 8 gotas AV)
- 0 a 2 años: Dilución al 10% (1 gota AE + 9 gotas AV)
Concretamente cuando decimos "hacer del 10%", esto significa: 1 gota de aceite esencial puro + 9 gotas de aceite vegetal. Del 20% = 2 gotas de aceite esencial puro + 8 gotas de aceite vegetal, etc.
A nivel de la frecuencia, se aconseja hacerlo 3 veces por día.
Para la vía cutánea, se trata en correspondencia del órgano objetivo. (Ejemplo: dolor de vientre = se masajea el vientre)
A partir de 6 años
A partir de 6 años, es posible tomar los aceites esenciales como el adulto, incluso es factible utilizarlos puros desde el momento en que estos aceites esenciales son no dermocáusticos y no neurotóxicos. En vía cutánea, el niño podrá por ejemplo tomar 2 gotas de aceite esencial asociado a 2 gotas de aceite vegetal (mitad de la dosis adultos).
Los aceites esenciales para la inmunidad de los niños
Entre las soluciones naturales interesantes para impulsar vuestro organismo, los aceites esenciales dedicados a las defensas inmunitarias son numerosos y dan muy buenos resultados para fortalecer las defensas naturales del bebé o del niño gracias a su especificidad molecular y su modo de acción sobre el sistema inmunitario.
El aceite esencial de ravintsara
El Ravintsara es el aceite esencial de referencia para impulsar las defensas de todo el mundo y está reconocido como un magnífico antiviral. Permite por tanto luchar contra los virus responsables de los males del invierno. Es impresionante en todos los aspectos: eficacia, inocuidad, tolerancia. Se utiliza para las infecciones respiratorias tales como las rinitis, rino-faringitis, tos productivas.
Es también un aliado útil para la prevención de la gripe, y para luchar contra toda forma de infección viral: herpes, gripe, bronquitis, afecciones respiratorias, hepatitis…
Neurotónico, reequilibra el sistema nervioso, tonifica durante un bajón y ralentiza por el contrario los golpes de "aceleración". En efecto, un sistema nervioso más resistente da una inmunidad más fuerte.
Para simplificaros la vida y facilitar la toma y la justa dosificación de los aceites esenciales, hemos concebido unos Gummies AROMAFORCE Junior. Estos gummies van a permitir dopar la inmunidad de los niños desde los 6 años; apoyarlos a nivel de la fatiga y de su flora intestinal. Una acción global para que los niños resistan a los virus.
En la práctica
Como decíamos arriba, este aceite esencial es un aliado de elección contra numerosos males, tales como: el resfriado, la rinitis, la sinusitis, el herpes zóster, el herpes, etc. En función de su utilización, podrá ser utilizado en vía oral, en vía cutánea o incluso en olfacción.
Aquí tenéis algunos consejos prácticos para fortalecer las defensas naturales de vuestro hijo gracias al aceite esencial de Ravintsara.
Vía cutánea:
Para proteger a vuestro bebé que va a la guardería: si tiene 1 año por ejemplo, preparáis la dilución al 10% (1 gota de aceite esencial de Ravintsara + 9 gotas de aceite vegetal de Avellana o Hueso de albaricoque) y lo aplicáis todas las mañanas sobre la planta de los pies o sobre el tórax: 3 gotas de la mezcla. (5 días /7 durante todo el período de riesgo.)
Para las otras edades, seguir las diluciones recomendadas en la tabla de arriba.
Vía oral:
Desde los 6 años, 1 gota de aceite esencial de Ravintsara en una cucharadita de miel o de aceite de oliva o sobre un azúcar, 4 veces por día, hasta mejora.
Difusión atmosférica:
Difundir el aceite esencial de Ravintsara con la ayuda de vuestro difusor a razón de 10 a 20 minutos, 3 veces por día (10-15 gotas de aceite esencial son suficientes).
El aceite esencial de tomillo vulgar a tujanol
Únicamente cultivado en el Sur de Francia, su riqueza en tujanol hace de él un aceite esencial de composición muy singular y de quimiotipo raro. El aceite esencial de Tomillo vulgar a tujanol es un aceite esencial reconocido por sus propiedades antivirales, antibacterianas e inmunoestimulantes. Se utilizará notablemente para la esfera ORL. Gracias al terpinen-4-ol que contiene, permite también aumentar la inmunoglobulina A (lgA) que juega un papel en el fortalecimiento de las defensas celulares.
De este hecho, las patologías sobre las cuales el tomillo QT a tujanol ofrece excelentes resultados son todas las infecciones en todos los niveles del organismo, y de manera privilegiada sobre las infecciones y sinusitis de la esfera ORL, sobre las anginas, traqueítis y laringitis del árbol respiratorio superior así como sobre las bronquitis. Su interés es también manifiesto para aliviar las infecciones urinarias: cistitis, uretritis, pielonefritis, … y las infecciones ginecológicas: herpes vaginal, papilomavirus, vaginitis, bartholinitis, … Este aceite esencial conviene también para tratar numerosas dermatosis: herpes labial, herpes zóster, varicela, acné, abscesos, heridas infectas, furúnculo, …
Muy suave, este aceite esencial es muy bien tolerado por toda la familia, salvo para las mujeres embarazadas y los bebés de menos de 3 meses.
No es por tanto por nada que el aceite esencial de Tomillo vulgar qt tujanol se encuentra en la composición del nuevo Jarabe tos AROMAFORCE Junior. Será particularmente interesante por sus propiedades antitusivas, descongestionantes respiratorias, antivirales, antisépticas e inmunoestimulantes.
En la práctica
Vía cutánea:
Aplicar las diluciones recomendadas en la tabla de arriba
Vía oral:
Desde los 6 años, ingerir 1-2 gotas de Tomillo vulgar a tujanol mezcladas con miel, yogur o sobre un azúcar, 3 veces por día, hasta desaparición del dolor
La aceite esencial de limón
La mala alimentación, la acumulación de las toxinas y de contaminantes en el organismo participan en debilitar nuestro sistema inmunitario. Todas estas moléculas nefastas se encuentran en el hígado de donde el interés de aconsejar la aceite esencial de Limón. Esta última contiene limoneno, un monoterpeno de actividad detoxificante y hepatoprotectora que permitirá un cierto drenaje del hígado para eliminar lo mejor posible todos los componentes nefastos y así dar un impulso al organismo.
En difusión, será utilizada como purificante atmosférico durante los períodos de patologías invernales contagiosas. El limón es también estimulante psíquico y digestivo.
Se encuentra esta esencia de limón en los gummies inmunidad AROMAFORCE Junior pero también en el nuevo Jarabe tos. Es ideal gracias a sus bellas propiedades estimulantes inmunitarias, tónicas generales pero también por su influencia positiva sobre la microbiota.
En la práctica
Vía oral:
Desde los 6 años, ingerir 1 gota de esencia de Limón, mezclada con miel, yogur o sobre un azúcar, 3 veces por día.
¿Por qué utilizar los aceites esenciales para impulsar las defensas naturales de sus hijos?
La utilización de aceites esenciales para fortalecer el sistema inmunitario de vuestro hijo constituye un enfoque natural a la vez beneficioso y en boga. En efecto, estos aceites han ganado en popularidad en el sector de la salud en Francia, donde los productos biológicos conocen también un crecimiento notable. Tomemos el ejemplo del eucalipto, reconocido por sus propiedades antivirales y antibacterianas, que se inscribe en esta tendencia.
¿Lo sabías?
La combinación juiciosa de diferentes aceites esenciales puede engendrar un efecto sinérgico potente. Para maximizar los efectos, la asociación de aceite de árbol del té (Tea Tree) y de niaouli se revela particularmente eficaz.
A notar que los aceites esenciales están generalmente acondicionados en botellas de vidrio, esto para preservar su pureza y su potencia, notablemente durante el transporte. Para una utilización óptima y práctica, se recomienda diluir algunas gotas de aceite en agua antes de proceder a la aplicación o a la inhalación.