Aromaterapia

Tratar el eccema con aceites esenciales

Tratar el eccema con aceites esenciales

El eccema es una afección cutánea que, aunque muy común, no siempre resulta fácil de diagnosticar correctamente: existen varios tipos de eccema que pueden confundirse erróneamente con una dermatitis de contacto leve o con una psoriasis más complicada. Puede aparecer desde muy temprana edad e incluso observarse en bebés.

El eccema nervioso

Hablamos de eccema nervioso cuando los brotes se agravan o se desencadenan por el estrés. Este tipo de eccema a menudo se pasa por alto. El estrés es, por tanto, un factor que puede desencadenar una crisis de eccema, aunque no el único; también pueden influir factores emocionales y psicológicos. Está directamente relacionado con el desequilibrio emocional y puede surgir tras una ruptura o en personas con sufrimiento afectivo.

Eccema relacionado con un trastorno cutáneo y emocional:

  • 4 gotas de aceite esencial de Manzanilla nobleChamaemelum nobile

  • 4 gotas de aceite esencial de Naranjo amargoCitrus aurantium ssp. amara

  • 2 gotas de aceite esencial de Ylang-YlangCananga odorata

  • 2 gotas de aceite esencial de Verbena exótica (limonera)Lippia citriodora

  • 20 ml de aceite vegetal de Caléndula

No dudes en aplicar este sérum oleoso dos o tres veces al día sobre la zona afectada. Si el picor es muy intenso, puedes añadir al preparado 6 gotas de aceite esencial de Menta de campo (Mentha arvensis) para un efecto refrescante que alivia el prurito.

En este caso específico de eccema, los queratinocitos se renuevan demasiado rápido y se acumulan. La caléndula ayuda a favorecer la reparación del tejido epidérmico, mientras que los aceites esenciales se enfocan en la transmisión nerviosa y la regulación emocional para ayudar a que la piel recupere su equilibrio.

El eccema seco

El eccema seco y con picor puede localizarse en zonas específicas del cuerpo (como la pierna o la pantorrilla) y reaparecer en brotes tras un choque emocional. Es muy difícil de eliminar sin el uso de cremas con cortisona que suelen recetarse en dermatología. Sin embargo, existen fórmulas con aceites esenciales que pueden complementar el tratamiento de estas placas de eccema y aliviar los síntomas de prurito. Se puede, por ejemplo, fabricar un bálsamo casero con aceites esenciales anti prurito y con efecto similar a la cortisona.

Receta de nuestro lector Frédéric Rocchi

Se recomienda realizar un tratamiento de 15 días con esta fórmula, aplicándola dos veces al día. Incluso si la placa ha desaparecido, te invitamos a continuar algunos días más para evitar una recaída rápida.
El aceite esencial de abeto negro también puede aplicarse puro por la mañana y por la noche, alternando con el bálsamo.

¿Por qué esta fórmula?

  • El aceite esencial de Hierba Lombriguera aporta una acción antiinflamatoria, antihistamínica y antipruriginosa.

  • El aceite esencial de Abeto negro imita el efecto de la cortisona.

  • El aceite esencial de Geranio, además de ser astringente para la piel, es antibacteriano, lo cual es interesante ya que el eccema suele estar colonizado por bacterias.

  • El bálsamo, que presenta un bonito color verde arcilla gracias al azul natural del aceite esencial de Hierba Lombriguera, permite reducir visiblemente en 5 días el enrojecimiento, el picor y las molestias.

Agradecemos sinceramente a Frédéric por esta fórmula.

Continuer la lecture